Para ser un adulto sano y feliz, se debe haber sido un niño feliz, para poder amar y respetar a los demás, es importante haber sido amado y respetado de niño, para saber entregar nuestro tiempo a los demás, es necesario que de niño nuestros padres nos hayan entregado un poco de su tiempo... Pero no sólo como lo entendemos los adultos, sino como lo entiende el niño, es decir, a través del juego, en espacios libres de juicio donde lo que prima es la aceptación por el niño tal cual es.
Gerda Verden-Zöller en el libro que escribe junto a Humberto Maturana: "Amor y Juego" se refiere al juego con los niños: "Los ritmos corporales, y el fluir de las configuraciones de coordinaciones senso-motrices en el estrecho contacto corporal que se da entre una madre o padre y un niño, son la base desde donde surge la conciencia humana"
TALLER DE YOGA Y JUEGOS PARA PADRES E HIJOS "El juego como manifestación del espíritu de alegría, como gesto gratuito, desligado de toda obligación, desvinculado de toda utilidad o rentabilidad posterior, en una situación de plena comunión entre el niño y la niña y su madre o los agentes sociales que participan en su crianza y comparten sus procesos vitales, entre el joven y la joven y el medio social y cultural que los alberga, será analizado en un desarrollo creciente a partir de los primeros momentos de la vida, desde la corporalidad, desde el lenguaje, desde el sentir y decir poético, desde las funciones del emocionar como fundamento de los procesos de humanización." María Marta Pasini
"A lo largo de toda la infancia, los niños van "probando", a través de múltiples actividades, sus virtudes, destrezas, aptitudes, como asi también sus incapacidades en tal o cual actividad. El acompañamiento franco y libre les permite a los niños usar el máximo de fantasía y deslizarse entre actividades aparentemente disímiles, ya que en la diversidad encontrarán su vibración. En cambio, los niños guiados por el deseo de sus padres estarán eternamente prisioneros del deseo de los otros, sin averiguar quienes son en el fondo de su ser.
Para permitir a los niños tamaña experiencia, se prescisan padres sin miedo. Padres que confíen en la búsqueda genuina de ese niño. Padres que confíen a su vez, en la búsqueda que vienen realizando para sus propias vidas.
Posiblemente la palabra clave sea: confianza"
(Laura Gutman, "Crianza". Del nuevo extremo, Buenos Aires , 2006, pg. 191)
Muchas gracias a las Tías Rosario y Marcela por ofrecer su hermoso jardín para esta actividad...donde los más beneficiados fueron los niños!! que con simples juegos y ejercicios vieron en su papá o mamá aguien en quien confiar sus aegrías y temores. Gracias a todos los papás por venir. ...y niños: acuerdense de preparar la receta del queque en la casa!! más abajo podrán encontrar los ingredientes. ¡Bienvenidos los comentarios! Para agrandar la foto cliquea sobre ella.
hagamosyoga@gmail.com
Con toda seguridad repetiremos el taller antes de que termine el año (nosotras vivimos en Santiago). Les avisaremos oportunamente.